Merluza rellena fácil y rica
¡Muy buenas amores!
Hace unos días preparé merluza rellena y en el instagram stories me pedisteis que pusiera la receta en el blog y la verdad es que me pareció muy fácil pero aquí la tenéis y espero que os guste mucho. Las fotos me perdonáis porque son muy malas, pero es que claro ese día la luz no era nada buena y me fue imposible.
Para las amantes de los pescados sin espina y los niños, veréis como os van a pedir que hagáis esta receta una y otra vez.
Ingredientes para 3 personas:
- 1 cola de merluza abierta y limpia de 1 kilo aproximadamente
- 250 gramos de mejillones
- 250 gramos de berberechos
- 4 o 5 tomates pelados
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Pimienta
- 1 chorro de vermut rojo (vale también vino blanco)
- 1 calabacín grande
- 2 cebolletas grandes
- 1 puerro


Elaboración:
- Pedimos a nuestro pescadero que lo descamen y le quiten la espina a una cola de aproximadamente 1 kilo y que nos lo abran a la mitad en modo libro sin llegar al final.
- En una bandeja de horno hacemos una cama de verduras con calabacín, cebolleta, puerro y aceite virgen y la metemos en el horno hasta que las verduras estén casi hechas, unos 12 minutos a 175º
- Salpimentamos la merluza y la rellenamos con los tomates pelados, berberechos y mejillones cortaditos (podéis utilizarlos en lata o bien frescos o congelados que ya estén cocidos), le añadimos aceite virgen y un chorro de vermut rojo (también le va bien el vino blanco) y procedemos a cerrarla.
- Introducimos el pescado encima de las verduras 175º 20 minutos aproximadamente.
- Sacamos el pescado y le añadimos 2 cucharadas de mayonesa encima de la piel y la gratinamos a 200º durante unos 7 minutos aproximadamente hasta que la piel se vea doradita.
- Listo para servir, yo la acompañé con unas patatas hechas en Actyfry que es una freidora que fríe las patatas con solo una cucharada de aceite y están igual de ricas y con menos grasa, podéis comprarla en Amazon aquí
Espero que os haya gustado la receta y la pongáis en práctica, está buenísima y no me digáis que no es fácil de hacer y con muy poca grasa porque no lleva ninguna fritura.
¡Miles de besos y que paséis un feliz fin de semana!
¡Si te ha gustado compártelo con tus amig@s!
8 comentarios
Se ve un plato muy completo!! No suelo complicarme tanto a la hora de preparar la merluza, casi siempre a la plancha, un poco de salsita o rebozada. Pero es lo que tú dices, que es más sencillo de lo que parece. Gracias por la receta, bss!
ResponderEliminarmmm que buena pinta, con lo que me gusta a mi comer y probar platos diferentes! me lo apunto :P
ResponderEliminarun besazo
menuda pinta tiene!!! yo soy de buen comer asi que no protesto por ningun plato ademas siempre ando innovando y probando cosllas
ResponderEliminarQué rica y bien sencilla. Me gusta mucho preparar pescados rellenos así que me anoto la receta.bsts
ResponderEliminarQue pinta más buena tiene, además con lo que a mí me gusta cualquier receta con pescado 😋
ResponderEliminarHola! No soy buena en eso de la cocina, pero mi hermano mayor sí, le encanta hacer platillos nuevos con pescados y mariscos, seguro que esté le va a encantar, se lo recomendaré, y así aprovechó y me lo pruebo porque pinta que está delicioso, al menos la presentación del plato invita a comerlo. Gracias por la receta.
ResponderEliminarUff que delicia, revisaré si consigo Merluza por acá, pero se me ocurré que puedo usar como base otro tipo de pescado local y replicar tu receta para semana santa
ResponderEliminarDeliciosa
Hola guapísima. ¡Que buena pinta! Me encanta la merluza y nunca he intentado hacerla de esta manera así que me apunto tu receta para probar de hacerla muy pronto. Muchas gracias por explicarnos todo al detalle. Un besazo.
ResponderEliminar