Estamos a punto de cerrar el 2020, un año muy complicado para todos. Estoy seguro que este año que entra va a ser especial y que ya por fin nos van a venir un montón de cosas buenas, no quería dejar pasar la oportunidad de daros las gracias por estar ahí y desearos muchísima salud y unas felices fiestas.
Se acerca la nochebuena y quería dejaros una colección muy dulce y bonita para que estrenéis estas navidades, como es low cost está a la altura de cualquier bolsillo.
La colección "Only for sweet lovers" con un olor que te mueres a pan de jengibre la podéis conseguir en Maquillalia, Primor, Hola Princesa, Maquilleo... y es de edición limitada. Consta de una paleta con unos tonos preciosos para otoño-invierno, iluminadores y bronzer en polvo, iluminador en crema, sombras líquidas súper especiales para brillar estas fiestas y exfoliantes labiales totalmente irresistibles con olores dulces a chocolate, canela y jengibre.
En el cuidado de la piel hay que saber cómo se utilizan los productos, retinoides, vitamina c... son tratamientos que usamos mucho después del verano para aclarar nuestro tono y reducir el acné y que deberíamos usarlos todo el año, no solo después del verano.
Son muchos los beneficios del ácido L-ascórbico (vitamina c), me preguntáis mucho de cómo se debe usar, si bien en la rutina de día o en la rutina de noche y qué componentes debe tener un buen sérum. Si tenéis dudas, seguro que os ayudará este post.
¿Cómo funciona?
El ácido ascórbico (vitamina c) es un ingrediente fantástico y eso se debe a su capacidad para inactivar los radicales libres inducidos por los rayos ultravioleta y a su vez regenerar la vitamina e y estimular el colágeno. Los expertos aseguran que la vitamina c protege la dermis de los rayos UV por sus propiedades antioxidantes y así también prevenir la hiperpigmentación, esas manchitas que nos salen y que a mi me tienen loca...
Esta vitamina c nos va ayudar a lograr un tono de piel uniforme, reducir las imperfecciones como cicatrices, granitos... y además mejorar los niveles de hidratación, por eso siempre que usamos productos con vitamina c, sentimos la piel mucho más radiante y luminosa.
¿Cómo deben ser los sérums de vitamina C?
Es importante que antes de mirar los ingredientes tengamos en cuenta el envase, el envase no debe ser transparente porque la vitamina c se oxida con la luz y hace que pierda eficacia. ¿Alguna vez os ha pasado que el sérum tenía un color anaranjado?... bien, pues ese sérum debemos de tirarlo sin miramientos, porque la vitamina c no es de color naranja. La fórmula de ácido ascórbido debe ser de color transparente.
Para que nuestro sérum de vitamina c se mantenga en las mejores condiciones, podemos mantenerlo en un estuche y a su vez dentro de un mueble, cuando lo usemos, cerrarlo rápidamente para protegerlo contra el aire y mantenerlo en un lugar que no le de demasiado el calor, si hay mucha temperatura, es preferible guardarlo en la nevera.
Ahora observaremos el INCI y nos fijaremos en la concentración de ácido ascórbico, a partir del 5% la vitamina C es efectiva, una concentración de un 15% aproximadamente sería su máxima efectividad. Si tenéis la piel sensible, os aconsejo mejor usar una concentración de un 10 % para que no tengáis irritaciones, podéis usarlo dos días a la semana y luego en días alternos hasta que vuestra piel se acostumbre.
Hay un sinfín de formulaciones muy buenas en el mercado, yo aconsejo usar la cosmética Bio.
La BioCosméticaes mejor tolerada para la piel, sobre todo pieles sensibles y tenemos la garantía de que el producto no contenga ingredientes sintéticos ni derivados del petróleo. Esta cosmética respeta al medio ambiente y las fragancias que se emplean son de origen 100% natural.
Contiene vitamina C,vitamina E y Ácido Hialurónico puro 100% orgánico.
La vitamina c debería usarse junto al AH (ácido hialurónico) para obtener más beneficios. Son dos ingredientes para ayudar a reparar la piel, reducir arrugas y disminuir todo tipo de manchas. El ácido hialurónico ayuda a retener la humedad hasta mil veces más que su propio peso, por lo que es un excelente humectante. Esté sérum me llamó mucho la atención porque tiene muchas opiniones positivas en Amazon y un precio muy competitivo. Contiene un 98% de ingredientes orgánicos y BIO a parte de vitamina c ( en el INCI podemos ver que tiene sodium ascorbyl phosphate que es una forma de vitamina c más ligera que el ácido ascórbido, pero sigue siendo beneficioso), ácido hialurónico de bajo y medio peso molecular, aloe vera y aceite de jojoba virgen.
Es un producto 100% vegano.
¿Cómo usarlo?
Podemos aplicarlo por la mañana o por la noche. Por la mañana obtendremos todos los beneficios, no sólo los de regenerar nuestra piel, sino también el poder antioxidante y de protección. El primer paso debe ser limpiar tu rostro después de levantarte para eliminar las toxinas de la piel, un tónico y luego aplicar el sérum de vitamina c, los expertos nos aconsejan que nos tomemos nuestro tiempo entre el paso del sérum y el paso de aplicar nuestra crema, por ejemplo yo desayuno y luego me aplico mi crema hidratante + protector solar frente a las radiaciones UVA-UVB, este paso es muy importante, para que la piel esté bien protegida.
Protector solar "si o no"
Siempre es recomendable el uso diario por la mañana de crema solar para evitar el daño de la radiación UV en la piel. El protector solar nos protege solo una parte de la radiación ultravioleta, mientras que Si nos aplicamos antes un sérum con Vitamina C pura en una concentración adecuada y con pH ácido conseguimos una fotoprotección más amplia, puesto que estará protegiendo a la piel de los radicales libres producidos por la radiación UVB, UVA y la radiación infrarroja y también tiene efecto frente a otros agentes externos, tales como la contaminación". (Elena Aparicio, directora científica y de formación de SkinCeuticals).
Y ahora que ya os hablé un poquito de lo importante que es la vitamina c, ya tenéis el secreto para tener una piel uniforme, luminosa y con menos arrugas.
Hace unos días recibí una colección que amo profundamente, se que es poco tiempo para ver mejoras en la piel, pero es que deja una luminosidad tan bonita, que os la tenía que mostrar. La marca Pixi es cruelty free y contiene ingredientes naturales. Cada vez que sacan una colección, es amor del bueno. Si queréis mejorar la textura de la piel y aportarle luminosidad, esta colección os va a encantar.
Me habéis preguntado mucho por dentífricos naturales para problemas de encías, os voy a hablar de una crema dental natural que es curativa y nos ayuda con infecciones dentales, inflamaciones, herpes...